Home SALUD VACACIONES SALUDABLES

VACACIONES SALUDABLES

Consejos para evitar enfermarse durante las vacaciones

Nadie quiere enfermarse durante las vacaciones. Pero desde aeropuertos abarrotados hasta comidas nuevas, viajar conlleva muchas oportunidades para contraer gérmenes e infecciones. Incluso podrías estar expuesto a nuevos alérgenos.

¿La buena noticia? Hay cosas que puedes hacer para asegurarte de regresar a casa tan sano como cuando saliste. Sigue estos consejos de los expertos de Mayo Clinic.

Evita los gérmenes en el transporte público. “Estarás expuesto a mucha gente en espacios cerrados como aeropuertos, trenes, autobuses y aviones. Por lo tanto, el riesgo de estar expuesto a alguien con una enfermedad infecciosa es mayor”, afirma la Dra. Nipunie S. Rajapakse, M.D., M.P.H., experta en enfermedades infecciosas de Mayo Clinic.

Para ayudar a prevenir infecciones, toma estas precauciones:

• Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
• Ten a mano desinfectante de manos para cuando no tengas un lavabo cerca.
• Usa mascarilla.
• Evita tocarte la cara. Si debe tocarse la cara, lávese las manos antes y después.
• Limpie las superficies duras alrededor de su asiento en el avión con una toallita antiséptica.

Protéjase de las picaduras. Los insectos, especialmente los mosquitos, pueden transmitir enfermedades como la malaria, la fiebre amarilla, el zika y el dengue. Las personas embarazadas que planeen viajar a una zona donde el virus del Zika es común deben consultar con su equipo de atención médica sobre las precauciones que deben tomar y si deben considerar posponer el viaje.

“Es muy importante saber qué pueden transmitir los mosquitos en la zona a la que va”, afirma el Dr. Rajapakse.

Para ayudar a prevenir las picaduras de mosquitos:

  • • Use mangas largas y pantalones largos cuando esté al aire libre.
    • Use un repelente de insectos registrado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) o un repelente de insectos natural que haya demostrado ser seguro y eficaz. Esto incluye repelentes con uno de estos ingredientes activos: DEET, picaridina, aceite de eucalipto de limón o para-mentano-diol.
    • Aplique primero protector solar y deje que se seque antes de aplicar el repelente de insectos. Evite estar al aire libre en las horas de mayor actividad de los mosquitos. Esto suele ser temprano por la mañana o al atardecer. Use un mosquitero por la noche, especialmente en zonas donde se transmite la malaria.

Admire a los animales desde lejos. Puede ser divertido observar animales, como los monos juguetones. Pero mantenga una distancia prudencial. Los animales pueden transmitir enfermedades, así que evite acariciar a perros callejeros o alimentar a animales salvajes.

Revise si tiene garrapatas. Especialmente después de un safari o una caminata por un bosque espeso, busque garrapatas. Las garrapatas pueden transmitir la enfermedad de Lyme, así como otros tipos de infecciones. Después de pasar tiempo en un lugar donde pueda haber garrapatas, revise su equipo y lave la ropa. La alta temperatura de una secadora puede matar cualquier garrapata que sobreviva.

Dúchese lo antes posible y luego mírese en un espejo de cuerpo entero para ver si tiene garrapatas. Preste mucha atención al cabello, el ombligo y detrás de las rodillas, donde pueden esconderse. Revise también a los niños y las mascotas.

Si descubre que una garrapata se le ha adherido, use pinzas para sujetar su cuerpo lo más cerca posible de la piel. Tire de ella hacia arriba y hacia afuera sin torcerla. Luego, lávese las manos y la zona de la picadura con agua y jabón o una toallita con alcohol.

Elija alimentos más seguros. Parte de la diversión de viajar es probar la gastronomía local. Pero los alimentos que no se manipulan o cocinan adecuadamente pueden provocar intoxicación alimentaria. Las opciones más seguras suelen incluir alimentos envasados y alimentos cocinados y servidos calientes.

Las opciones más riesgosas incluyen:

• Alimentos crudos. Si puede, pele o prepare usted mismo las frutas y verduras. Así sabrá que están bien lavadas. Cómalas rápidamente.
• Comida callejera. Eche un vistazo al área de preparación. Antes de ordenar, confirme que los cocineros estén usando termómetros para alimentos y sirviendo la comida caliente de la estufa o parrilla.
• Animales de caza. Los animales que no se consumen comúnmente en Estados Unidos, como roedores y murciélagos, pueden transmitir enfermedades.

Consuma bebidas embotelladas. Bacterias, virus y parásitos dañinos pueden acechar en el agua y causar diarrea, vómitos y dolor de estómago. Si visita una zona donde el agua del grifo podría no ser potable, beba agua embotellada y úsela para cepillarse los dientes. Evite el hielo, las bebidas de la fuente y los jugos recién exprimidos, que probablemente se elaboran con agua local.

Revise sus vacunas. Antes de viajar, asegúrese de tener sus vacunas al día.
“A veces vemos casos de enfermedades como el sarampión, relacionados con viajes, así que es un buen momento para asegurarse de que todos los miembros de la familia tengan todas sus vacunas de rutina al día antes de viajar”, dice el Dr. Rajapakse. “Dependiendo de su itinerario de viaje, también podrían recomendarse vacunas adicionales específicas del destino para su seguridad y la de su familia”

Algunos destinos podrían requerir un comprobante de vacunación contra enfermedades como la fiebre amarilla. Consulte con un especialista en salud para viajes sobre las vacunas y recomendaciones específicas para cada destino, como los medicamentos para la prevención de la malaria. Programe una cita al menos de 4 a 8 semanas antes de su viaje.

Empaque con cuidado. Cuando viaje, empaque sus medicamentos y suministros habituales en su equipaje de mano. Luego, añada provisiones para unos días adicionales por si su regreso se retrasa. No olvide artículos que quizás necesite solo ocasionalmente, como EpiPens e inhaladores.

Considere empacar medicamentos sin receta, como:

• Medicamentos para la alergia.
• Medicamentos para la diarrea.
• Medicamentos para el mareo.
• Analgésicos.
• Pastillas para dormir.

“Puede ser muy difícil en otro país, especialmente si no se entiende el idioma, encontrar los medicamentos adecuados una vez que se está enfermo”, dice el Dr. Rajapakse.