Sachin Rustgi

La gran mayoría de los estadounidenses no son sensibles a los alimentos que contienen gluten

Muchos alimentos sin gluten son altos en calorías y azúcar, bajos en fibra y proteínas, y cuestan más

Los consumidores estadounidenses a menudo pagan más por los productos sin gluten, sin embargo, estos artículos generalmente proporcionan menos proteínas y más azúcar y calorías en comparación con las alternativas que contienen gluten. Ese es el hallazgo clave de mi nuevo estudio, publicado en la revista Plant Foods for Human Nutrition.

Este estudio comparó los productos sin gluten con sus contrapartes que contienen gluten, y los hallazgos sugirieron que muchos de los beneficios percibidos de los productos sin gluten, como el control de peso y el control de la diabetes, son exagerados.

Actualmente, muchos productos sin gluten carecen de fibra dietética, proteínas y nutrientes esenciales. Los fabricantes a menudo agregan suplementos para compensar, pero la incorporación de fibras dietéticas durante el procesamiento puede dificultar la digestión de proteínas.

Además, los productos sin gluten generalmente contienen niveles de azúcar más altos en comparación con otros productos que contienen gluten. La adherencia a largo plazo a una dieta libre de gluten se ha asociado con un aumento del índice de masa corporal, o IMC, y deficiencias nutricionales.

Los productos sin gluten, definidos en los EE. UU. como aquellos que contienen menos o igual a 20 partes por millón de gluten, carecen en gran medida de trigo, centeno, cebada y, a veces, avena, todas fuentes ricas en arabinoxilano, un polisacárido crucial sin almidón. El arabinoxilano aporta varios beneficios para la salud, como la promoción de las bacterias intestinales beneficiosas, la mejora de la digestión, la regulación de los niveles de azúcar en sangre y el apoyo a una microbiota intestinal equilibrada.

Nuestro estudio también señaló que es difícil encontrar un producto sin gluten que sobresalga en todas las áreas nutricionales, como un alto contenido en proteínas y fibra con bajos carbohidratos y azúcares.

Por otro lado, el pan sin semillas sin gluten contiene significativamente más fibra (38,24 gramos por cada 100 gramos) que sus homólogos que contienen gluten. Es probable que esto se deba a los esfuerzos de los fabricantes para abordar las deficiencias de fibra mediante el uso de ingredientes como pseudocereales, como el amaranto y los hidrocoloides de quinoa, es decir, macromoléculas solubles en agua utilizadas en productos horneados sin gluten hechos con harina de quinoa.

Estas mejoras, sin embargo, varían según el fabricante y la región. Por ejemplo, los productos sin gluten en España tienden a tener un contenido de fibra más bajo que sus contrapartes que contienen gluten.

¿Por qué es importante?

El término “dieta sin gluten” se ha convertido en una palabra de moda, al igual que “orgánico”, y ahora es parte de la vida cotidiana de muchas personas, a menudo sin una comprensión completa de sus beneficios reales. Si bien una dieta sin gluten es una necesidad médica para las personas que son sensibles al gluten, una afección llamada enfermedad celíaca, o para aquellas con alergias al trigo, otras adoptan una dieta sin gluten debido a los beneficios para la salud percibidos o porque es una tendencia.

En 2024, el mercado mundial de productos sin gluten se valoró en 7.280 millones de dólares y se prevé que alcance los 13.810 millones de dólares en 2032. Se estima que la cuota de mercado de Estados Unidos es de 5.900 millones de dólares, poco menos de la mitad de la cifra mundial.

Aproximadamente el 25% de la población estadounidense consume productos sin gluten. Esta cifra es mucho más alta que el 6% de las personas con sensibilidad al trigo no celíaca, el 1% de las personas con enfermedad celíaca e incluso porcentajes más bajos de personas con alergias al trigo.

Esto sugiere que muchas personas adoptan dietas sin gluten por razones distintas a la necesidad médica, que pueden no ofrecer beneficios financieros o de salud.

Los síntomas de la enfermedad celíaca y la intolerancia al gluten incluyen dolor de estómago e hinchazón.

¿Qué sigue?

La inversión en investigación y desarrollo es esencial para crear productos sin gluten más equilibrados desde el punto de vista nutricional utilizando ingredientes disponibles localmente. Esto requerirá ensayos de alimentación en humanos con diferentes formulaciones de productos sin gluten para garantizar que estos productos satisfagan las necesidades nutricionales sin efectos adversos.

Las colaboraciones entre los gobiernos podrían ayudar a asegurar subsidios, lo que reduciría los costos de producción y haría que estos productos fueran más asequibles. Aunque los costos iniciales de investigación y mantenimiento de una línea de producción sin gluten son altos, el uso de ingredientes locales e incentivos financieros puede hacer que estos productos sean más competitivos en costos en comparación con sus contrapartes que contienen gluten.

La educación pública también es importante para mantener a las personas informadas sobre los pros y los contras asociados con una dieta libre de gluten.

*Profesor Asociado de Mejoramiento Molecular, Universidad de Clemson